Aportes a la sociedad para convivir juntos

Educar sin gritos, el primer paso hacia una convivencia armónica
Educar sin gritos es el objetivo que debemos marcarnos para una educación sana y una convivencia armónica en nuestra familia. En medio del ajetreo diario,

Cómo transformar el conflicto en convivencia/ herramientas
El texto plantea una reflexión sobre cómo transformar el conflicto en convivencia, utilizando herramientas representadas por símbolos. Invita a la introspección y al diálogo con

Dr. Humberto Maturana y la importancia de las conversaciones de los seres humanos
El Dr. Humberto Maturana nos muestra la dinámica de las conversaciones: son coordinaciones de coordinaciones de sentires, emociones y acciones. Nuestro “lenguajear”, término utilizado por

Malala Yousafzai símbolo de la lucha por el derecho a la educación de las niñas
La historia Malala Yousafzai está marcada por la lucha por el derecho a la educación de las niñas, es un testimonio inspirador de cómo la

Beca para proyectos culturales y artísticos
CERRADO EL PLAZO DE LA CONVOCATORIA La Fundación Torres y Prada convoca una beca para proyectos culturales y artísticos. Tiene entre sus fines fortalecer la

Hacer el bien
El ser humano, al igual que el resto de la naturaleza, tiende a hacer el bien. Este impulso aflora de forma inmediata cuando nos enteramos

El Método Montessori, una Filosofía de Educación basada en el respeto
Maria Montessori fue una pedagoga italiana que renovó la enseñanza desarrollando un particular método conocido como Método Montessori que se aplicó inicialmente en escuelas primarias italianas y

La importancia de la convivencia armónica en el mundo de hoy
En un mundo cada vez más interconectado y, a su vez, más fragmentado, la convivencia armónica se ha convertido en un reto fundamental para construir

Oprah Winfrey, empatía y solidaridad
¿Qué conoces de Oprah Winfrey? Probablemente lo que la mayoría, que es una famosísima presentadora de televisión y empresaria con una gran fortuna y éxito,

Chuck Feeney: el multimillonario que nos enseñó el verdadero significado de la riqueza
En un mundo obsesionado con la acumulación de riqueza, Charles “Chuck” Feeney se erige como un faro de inspiración. Lejos de aferrarse a su fortuna,

¿Qué palabras crees que facilitan la Convivencia Armónica?
Hoy te proponemos una reflexión: de la siguiente lista de palabras, ¿cuáles crees que facilitan una convivencia armónica en tus relaciones? Humildad Mentira Ira Odio

Claves para una Convivencia Armónica entre Adolescentes y Familias
La convivencia entre adolescentes y familias puede ser complicada. La adolescencia es una etapa de transformación, aprendizajes y, a menudo, representa un desafío tanto para

“La objetividad, un argumento para obligar” de Humberto Maturana
El libro “La objetividad, un argumento para obligar” de Humberto Maturana nos ofrece valiosas enseñanzas que pueden contribuir a una convivencia armónica. Es una obra

Amor-Odio
Hay que mantener conversaciones con RESPETO para poder llegar a acuerdos. Ninguno es mejor que el otro, “es diferente”, y si queremos seguir viviendo juntos
![[[File:José Mujica 2016 - 4.jpg|José_Mujica_2016_-_4]] Imagen commons wikipedia](https://fundaciontorresyprada.org/wp-content/uploads/2024/11/Jose_Mujica_2016_-_4-300x200.jpg)
Pepe Mujica: el “Presidente Humilde” y su legado de convivencia sin odio
Pepe Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015), es una de las figuras más singulares y queridas en la política contemporánea internacional. Reconocido tanto por su humildad

Consejo de convivencia: Reflexiona sobre tus opiniones
Un útil consejo de convivencia es reflexionar sobre nuestras opiniones. A menudo, nuestras opiniones y juicios no solo afectan a la forma en que vemos

Jürgen Habermas: La Convivencia y la Democracia
Jürgen Habermas, uno de los filósofos y sociólogos más influyentes del siglo XX, ha dedicado gran parte de su obra a explorar la relación entre

La relación con los Otros en la filosofía de Lévinas
La relación con los Otros es uno de los ejes centrales del pensamiento de Lévinas, particularmente en lo que respecta a la alteridad, la responsabilidad

Consejo de convivencia: Pasado y presente
La convivencia es un arte que requiere de comprensión, comunicación y respeto mutuo. Es importante recordar que vivir con otros implica un constante intercambio de

Beneficios de la Disciplina Positiva de Alfred Adler para la Convivencia
La disciplina positiva encuentra sus raíces en los años 20, a través de la teoría social de Alfred Adler (1870-1937). Adler consideraba que “todo ser

Educar sin gritos, el primer paso hacia una convivencia armónica
Educar sin gritos es el objetivo que debemos marcarnos para una educación sana y una convivencia armónica en nuestra familia. En medio del ajetreo diario,

Cómo transformar el conflicto en convivencia/ herramientas
El texto plantea una reflexión sobre cómo transformar el conflicto en convivencia, utilizando herramientas representadas por símbolos. Invita a la introspección y al diálogo con

Dr. Humberto Maturana y la importancia de las conversaciones de los seres humanos
El Dr. Humberto Maturana nos muestra la dinámica de las conversaciones: son coordinaciones de coordinaciones de sentires, emociones y acciones. Nuestro “lenguajear”, término utilizado por

Malala Yousafzai símbolo de la lucha por el derecho a la educación de las niñas
La historia Malala Yousafzai está marcada por la lucha por el derecho a la educación de las niñas, es un testimonio inspirador de cómo la

Beca para proyectos culturales y artísticos
CERRADO EL PLAZO DE LA CONVOCATORIA La Fundación Torres y Prada convoca una beca para proyectos culturales y artísticos. Tiene entre sus fines fortalecer la

Hacer el bien
El ser humano, al igual que el resto de la naturaleza, tiende a hacer el bien. Este impulso aflora de forma inmediata cuando nos enteramos

El Método Montessori, una Filosofía de Educación basada en el respeto
Maria Montessori fue una pedagoga italiana que renovó la enseñanza desarrollando un particular método conocido como Método Montessori que se aplicó inicialmente en escuelas primarias italianas y

La importancia de la convivencia armónica en el mundo de hoy
En un mundo cada vez más interconectado y, a su vez, más fragmentado, la convivencia armónica se ha convertido en un reto fundamental para construir

Oprah Winfrey, empatía y solidaridad
¿Qué conoces de Oprah Winfrey? Probablemente lo que la mayoría, que es una famosísima presentadora de televisión y empresaria con una gran fortuna y éxito,

Chuck Feeney: el multimillonario que nos enseñó el verdadero significado de la riqueza
En un mundo obsesionado con la acumulación de riqueza, Charles “Chuck” Feeney se erige como un faro de inspiración. Lejos de aferrarse a su fortuna,

¿Qué palabras crees que facilitan la Convivencia Armónica?
Hoy te proponemos una reflexión: de la siguiente lista de palabras, ¿cuáles crees que facilitan una convivencia armónica en tus relaciones? Humildad Mentira Ira Odio

Claves para una Convivencia Armónica entre Adolescentes y Familias
La convivencia entre adolescentes y familias puede ser complicada. La adolescencia es una etapa de transformación, aprendizajes y, a menudo, representa un desafío tanto para

“La objetividad, un argumento para obligar” de Humberto Maturana
El libro “La objetividad, un argumento para obligar” de Humberto Maturana nos ofrece valiosas enseñanzas que pueden contribuir a una convivencia armónica. Es una obra

Amor-Odio
Hay que mantener conversaciones con RESPETO para poder llegar a acuerdos. Ninguno es mejor que el otro, “es diferente”, y si queremos seguir viviendo juntos
![[[File:José Mujica 2016 - 4.jpg|José_Mujica_2016_-_4]] Imagen commons wikipedia](https://fundaciontorresyprada.org/wp-content/uploads/2024/11/Jose_Mujica_2016_-_4-300x200.jpg)
Pepe Mujica: el “Presidente Humilde” y su legado de convivencia sin odio
Pepe Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015), es una de las figuras más singulares y queridas en la política contemporánea internacional. Reconocido tanto por su humildad

Consejo de convivencia: Reflexiona sobre tus opiniones
Un útil consejo de convivencia es reflexionar sobre nuestras opiniones. A menudo, nuestras opiniones y juicios no solo afectan a la forma en que vemos

Jürgen Habermas: La Convivencia y la Democracia
Jürgen Habermas, uno de los filósofos y sociólogos más influyentes del siglo XX, ha dedicado gran parte de su obra a explorar la relación entre

La relación con los Otros en la filosofía de Lévinas
La relación con los Otros es uno de los ejes centrales del pensamiento de Lévinas, particularmente en lo que respecta a la alteridad, la responsabilidad

Consejo de convivencia: Pasado y presente
La convivencia es un arte que requiere de comprensión, comunicación y respeto mutuo. Es importante recordar que vivir con otros implica un constante intercambio de

Beneficios de la Disciplina Positiva de Alfred Adler para la Convivencia
La disciplina positiva encuentra sus raíces en los años 20, a través de la teoría social de Alfred Adler (1870-1937). Adler consideraba que “todo ser