Saltar al contenido
info@fundaciontorresyprada.org / +34 608 922 196
Fundación Torres y Prada
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Código Ético
    • Colaboradores
    • Redes internacionales
    • Premio LAU-AN
    • Acción social
  • Servicios
    • Formación y capacitación
      • Formaciones
      • Aula virtual
      • Conecta cultura
      • Momentos de reflexión
    • Editorial
    • Biblioteca
    • Investigación
    • Consultoría
    • Orientación a migrantes
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Blog
    • Eventos
    • Vídeos
  • Colabora
    • Haz tu donativo
    • Hazte voluntario
    • Donaciones de empresas
  • Tienda
    • Cursos y talleres
    • Productos solidarios
    • Donativos
  • Cursos y actividades
  • Contacto
  • 0
0
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Código Ético
    • Colaboradores
    • Redes internacionales
    • Premio LAU-AN
    • Acción social
  • Servicios
    • Formación y capacitación
      • Formaciones
      • Aula virtual
      • Conecta cultura
      • Momentos de reflexión
    • Editorial
    • Biblioteca
    • Investigación
    • Consultoría
    • Orientación a migrantes
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Blog
    • Eventos
    • Vídeos
  • Colabora
    • Haz tu donativo
    • Hazte voluntario
    • Donaciones de empresas
  • Tienda
    • Cursos y talleres
    • Productos solidarios
    • Donativos
  • Cursos y actividades
  • Contacto
  • 0

Blog

  1. Inicio>
  2. Blog

Byung-Chul Han, La Sociedad del Cansancio

Es uno de los filósofos contemporáneos más conocidos e influyentes. De origen coreano, estudió filosofía en Alemania, donde se doctoró con una tesis sobre Martin

Leer más »

Rosalía de Castro, pionera del feminismo

Rosalía de Castro es considerada una figura fundamental de la literatura del siglo XIX que devolvió al gallego su carácter de lengua culta. Junto a

Leer más »

Madre Teresa de Calcuta, ejemplo de generosidad y entrega

Agnes Gonxha Bojaxhiu, Madre Teresa de Calcuta como es mundialmente conocida, nació en Skopje, actual Macedonia en 1910 y murió en Calcuta en 1997. Fue

Leer más »

Cris Argyris, la importancia de los valores en el logro de objetivos

Chris Argyris: “Lo que más me interesa es el modo en el que las personas generan acciones que son efectivas” Chris Argyris es uno de

Leer más »

Stephen Covey, el liderazgo centrado en principios

Covey es uno de los 25 americanos más influyentes, según la revista Time, una autoridad mundialmente reconocida en liderazgo, experto en familia, profesor, consultor de

Leer más »

Daniel Goleman, el padre de la Inteligencia Emocional

Goleman, psicólogo, pensador, escritor, periodista y divulgador, es uno de los personajes que más han contribuido a demostrar la importancia que tienen las emociones en

Leer más »

“La salvación del hombre está en el amor y a través del amor” Viktor Frankl

Viktor Frankl es uno de los máximos referentes de la psicología del siglo XX. Fue fundador de la Logoterapia y el Análisis Experimental, conocida como

Leer más »

Francisco Varela nos invita a abrir la mente hacia nuevos conocimientos

Francisco Javier Varela García (Santiago, 7 de septiembre de 1946 – París, 28 de mayo de 2001) fue uno de los investigadores más multifacéticos del siglo XX, neurobiólogo autor de cerca de 200 publicaciones

Leer más »

El Mundo Amarillo de Albert Espinosa

Albert Espinosa, nacido en Barcelona en 1973, fue diagnosticado a la edad de 13 años de un cáncer óseo, tres años más tarde tuvo que

Leer más »

Carl Gustav Jung y el cómo conocerse a uno mismo nos ayuda a relacionarnos con los demás

Discípulo de Freud y padre de la psicología analítica, el suizo Carl Gustav Jung (1875-1961), médico psiquiatra, psicólogo y ensayista, considera la existencia de un

Leer más »

Antonio Damasio, el error de Descartes o la hipótesis del Marcador Somático

“La mente está encarnada en el cuerpo no solo en el cerebro”. Antonio Damasio Antonio Damasio (Lisboa, 1944), neurocientífico, filósofo y psicólogo, creció fascinado por

Leer más »

Rafael Echevarría y el coaching ontológico

Escuchar al otro significa, en último término, abrirse a la posibilidad de que su palabra nos transforme.” Rafael Echevarría Nacido en Santiago de Chile, sociólogo, filósofo,

Leer más »

Así habló Maturana

Para Maturana, el superhombre de Nietzsche a lo que evoca es a hacerse responsable del mundo que se genera. A la edad de 19 años,

Leer más »

Los fundamentos de la ética según la visión de Humberto Maturana:

La ética tiene que ver con la responsabilidad, si me preocupa lo que pasa con otros, con mi conducta, entonces tengo preocupación ética. Eso se

Leer más »

Ludwig Wittgenstein y el impacto del lenguaje en nuestro vivir cotidiano:

Considerado como uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, Ludwig Wittgenstein (1889-1951) destacó por desarrollar y conceptualizar la filosofía del lenguaje y del

Leer más »

Marshall B. Rosenberg y la comunicación no violenta

Ahora que ya estamos a las puertas del verano y que sabemos que muchos de vosotros estáis pensando en haceros con un buen libro para

Leer más »

La Convivencia Armónica frente al acoso escolar (bullying) en las aulas

El acoso (bullying) es como denominamos en la actualidad al maltrato físico o verbal abusivo, desigual y continuado, entre escolares, entre profesores y alumnos y

Leer más »

La convivencia en la pandemia según Humberto Maturana:

“En una situación de esta naturaleza tenemos que ser capaces de encontrarnos en lo fundamental de la convivencia que es la honestidad y el respeto

Leer más »

De Sócrates a Maturana: Una relación de diferentes autores con la Convivencia Armónica

En el siguiente artículo vamos a hablar sobre algunos de los autores más influyentes para nuestra fundación y de cómo su pensamiento y reflexiones nos

Leer más »

Las disfunciones en la convivencia

Cuando hablamos de convivencia, partimos de que es la coexistencia física y pacífica entre individuos o grupos que deben compartir un mismo espacio. En resumen,

Leer más »
Page1 Page2

Byung-Chul Han, La Sociedad del Cansancio

Es uno de los filósofos contemporáneos más conocidos e influyentes. De origen coreano, estudió filosofía en Alemania, donde se doctoró con una tesis sobre Martin

Leer más »

Rosalía de Castro, pionera del feminismo

Rosalía de Castro es considerada una figura fundamental de la literatura del siglo XIX que devolvió al gallego su carácter de lengua culta. Junto a

Leer más »

Madre Teresa de Calcuta, ejemplo de generosidad y entrega

Agnes Gonxha Bojaxhiu, Madre Teresa de Calcuta como es mundialmente conocida, nació en Skopje, actual Macedonia en 1910 y murió en Calcuta en 1997. Fue

Leer más »

Cris Argyris, la importancia de los valores en el logro de objetivos

Chris Argyris: “Lo que más me interesa es el modo en el que las personas generan acciones que son efectivas” Chris Argyris es uno de

Leer más »

Stephen Covey, el liderazgo centrado en principios

Covey es uno de los 25 americanos más influyentes, según la revista Time, una autoridad mundialmente reconocida en liderazgo, experto en familia, profesor, consultor de

Leer más »

Daniel Goleman, el padre de la Inteligencia Emocional

Goleman, psicólogo, pensador, escritor, periodista y divulgador, es uno de los personajes que más han contribuido a demostrar la importancia que tienen las emociones en

Leer más »

“La salvación del hombre está en el amor y a través del amor” Viktor Frankl

Viktor Frankl es uno de los máximos referentes de la psicología del siglo XX. Fue fundador de la Logoterapia y el Análisis Experimental, conocida como

Leer más »

Francisco Varela nos invita a abrir la mente hacia nuevos conocimientos

Francisco Javier Varela García (Santiago, 7 de septiembre de 1946 – París, 28 de mayo de 2001) fue uno de los investigadores más multifacéticos del siglo XX, neurobiólogo autor de cerca de 200 publicaciones

Leer más »

El Mundo Amarillo de Albert Espinosa

Albert Espinosa, nacido en Barcelona en 1973, fue diagnosticado a la edad de 13 años de un cáncer óseo, tres años más tarde tuvo que

Leer más »

Carl Gustav Jung y el cómo conocerse a uno mismo nos ayuda a relacionarnos con los demás

Discípulo de Freud y padre de la psicología analítica, el suizo Carl Gustav Jung (1875-1961), médico psiquiatra, psicólogo y ensayista, considera la existencia de un

Leer más »

Antonio Damasio, el error de Descartes o la hipótesis del Marcador Somático

“La mente está encarnada en el cuerpo no solo en el cerebro”. Antonio Damasio Antonio Damasio (Lisboa, 1944), neurocientífico, filósofo y psicólogo, creció fascinado por

Leer más »

Rafael Echevarría y el coaching ontológico

Escuchar al otro significa, en último término, abrirse a la posibilidad de que su palabra nos transforme.” Rafael Echevarría Nacido en Santiago de Chile, sociólogo, filósofo,

Leer más »

Así habló Maturana

Para Maturana, el superhombre de Nietzsche a lo que evoca es a hacerse responsable del mundo que se genera. A la edad de 19 años,

Leer más »

Los fundamentos de la ética según la visión de Humberto Maturana:

La ética tiene que ver con la responsabilidad, si me preocupa lo que pasa con otros, con mi conducta, entonces tengo preocupación ética. Eso se

Leer más »

Ludwig Wittgenstein y el impacto del lenguaje en nuestro vivir cotidiano:

Considerado como uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, Ludwig Wittgenstein (1889-1951) destacó por desarrollar y conceptualizar la filosofía del lenguaje y del

Leer más »

Marshall B. Rosenberg y la comunicación no violenta

Ahora que ya estamos a las puertas del verano y que sabemos que muchos de vosotros estáis pensando en haceros con un buen libro para

Leer más »

La Convivencia Armónica frente al acoso escolar (bullying) en las aulas

El acoso (bullying) es como denominamos en la actualidad al maltrato físico o verbal abusivo, desigual y continuado, entre escolares, entre profesores y alumnos y

Leer más »

La convivencia en la pandemia según Humberto Maturana:

“En una situación de esta naturaleza tenemos que ser capaces de encontrarnos en lo fundamental de la convivencia que es la honestidad y el respeto

Leer más »

De Sócrates a Maturana: Una relación de diferentes autores con la Convivencia Armónica

En el siguiente artículo vamos a hablar sobre algunos de los autores más influyentes para nuestra fundación y de cómo su pensamiento y reflexiones nos

Leer más »

Las disfunciones en la convivencia

Cuando hablamos de convivencia, partimos de que es la coexistencia física y pacífica entre individuos o grupos que deben compartir un mismo espacio. En resumen,

Leer más »
Page1 Page2

Carrito

Humberto Maturana, biólogo y epistemólogo

"Es a través del lenguaje que existimos y emergemos como humanos colaboradores, solidarios y respetuosos hacia los demás y hacia nosotros mismos, sin temor a quedar ignorados en la interacción afectiva y emocional. Nuestra conducta, se determina en el proceso de conversar, interacción entre el lenguaje y las emociones"

Contáctanos

info@fundaciontorresyprada.org
Tlf. +34 608 922 196

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña

Consúltanos

INFO: Al aceptar nuestra Política de Privacidad quedas informado y prestas tu consentimiento libre, informado, específico e inequívoco para que los datos personales que facilites a través de la página Web sean tratados por FUNDACIÓN TORRES Y PRADA para mantener la comunicación hasta que te opongas o revoques tu consentimiento.

  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Sitemap
Copyright © 2021 | info@fundaciontorresyprada.org | +34 608 922 196
Edición Web: Más Marketing
Sobre las cookies en este sitio web
Usamos cookies para recolectar y analizar información relacionada con el uso y desempeño de nuestro sitio web para poder proveer funcionalidades relacionadas con las redes sociales, y para mejorar y personalizar adecuadamente el contenido y publicidad en nuestro sitio web.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cokies
{title} {title} {title}
×
×

Carrito