
Byung-Chul Han, La Sociedad del Cansancio
Es uno de los filósofos contemporáneos más conocidos e influyentes. De origen coreano, estudió filosofía en Alemania, donde se doctoró con una tesis sobre Martin

Rosalía de Castro, pionera del feminismo
Rosalía de Castro es considerada una figura fundamental de la literatura del siglo XIX que devolvió al gallego su carácter de lengua culta. Junto a

Madre Teresa de Calcuta, ejemplo de generosidad y entrega
Agnes Gonxha Bojaxhiu, Madre Teresa de Calcuta como es mundialmente conocida, nació en Skopje, actual Macedonia en 1910 y murió en Calcuta en 1997. Fue

Cris Argyris, la importancia de los valores en el logro de objetivos
Chris Argyris: “Lo que más me interesa es el modo en el que las personas generan acciones que son efectivas” Chris Argyris es uno de

Stephen Covey, el liderazgo centrado en principios
Covey es uno de los 25 americanos más influyentes, según la revista Time, una autoridad mundialmente reconocida en liderazgo, experto en familia, profesor, consultor de

Daniel Goleman, el padre de la Inteligencia Emocional
Goleman, psicólogo, pensador, escritor, periodista y divulgador, es uno de los personajes que más han contribuido a demostrar la importancia que tienen las emociones en

“La salvación del hombre está en el amor y a través del amor” Viktor Frankl
Viktor Frankl es uno de los máximos referentes de la psicología del siglo XX. Fue fundador de la Logoterapia y el Análisis Experimental, conocida como

Francisco Varela nos invita a abrir la mente hacia nuevos conocimientos
Francisco Javier Varela García (Santiago, 7 de septiembre de 1946 – París, 28 de mayo de 2001) fue uno de los investigadores más multifacéticos del siglo XX, neurobiólogo autor de cerca de 200 publicaciones

El Mundo Amarillo de Albert Espinosa
Albert Espinosa, nacido en Barcelona en 1973, fue diagnosticado a la edad de 13 años de un cáncer óseo, tres años más tarde tuvo que

Carl Gustav Jung y el cómo conocerse a uno mismo nos ayuda a relacionarnos con los demás
Discípulo de Freud y padre de la psicología analítica, el suizo Carl Gustav Jung (1875-1961), médico psiquiatra, psicólogo y ensayista, considera la existencia de un

Antonio Damasio, el error de Descartes o la hipótesis del Marcador Somático
“La mente está encarnada en el cuerpo no solo en el cerebro”. Antonio Damasio Antonio Damasio (Lisboa, 1944), neurocientífico, filósofo y psicólogo, creció fascinado por

Rafael Echevarría y el coaching ontológico
Escuchar al otro significa, en último término, abrirse a la posibilidad de que su palabra nos transforme.” Rafael Echevarría Nacido en Santiago de Chile, sociólogo, filósofo,

Así habló Maturana
Para Maturana, el superhombre de Nietzsche a lo que evoca es a hacerse responsable del mundo que se genera. A la edad de 19 años,

Los fundamentos de la ética según la visión de Humberto Maturana:
La ética tiene que ver con la responsabilidad, si me preocupa lo que pasa con otros, con mi conducta, entonces tengo preocupación ética. Eso se

Ludwig Wittgenstein y el impacto del lenguaje en nuestro vivir cotidiano:
Considerado como uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, Ludwig Wittgenstein (1889-1951) destacó por desarrollar y conceptualizar la filosofía del lenguaje y del

Marshall B. Rosenberg y la comunicación no violenta
Ahora que ya estamos a las puertas del verano y que sabemos que muchos de vosotros estáis pensando en haceros con un buen libro para

La Convivencia Armónica frente al acoso escolar (bullying) en las aulas
El acoso (bullying) es como denominamos en la actualidad al maltrato físico o verbal abusivo, desigual y continuado, entre escolares, entre profesores y alumnos y

La convivencia en la pandemia según Humberto Maturana:
“En una situación de esta naturaleza tenemos que ser capaces de encontrarnos en lo fundamental de la convivencia que es la honestidad y el respeto

De Sócrates a Maturana: Una relación de diferentes autores con la Convivencia Armónica
En el siguiente artículo vamos a hablar sobre algunos de los autores más influyentes para nuestra fundación y de cómo su pensamiento y reflexiones nos

Las disfunciones en la convivencia
Cuando hablamos de convivencia, partimos de que es la coexistencia física y pacífica entre individuos o grupos que deben compartir un mismo espacio. En resumen,

Byung-Chul Han, La Sociedad del Cansancio
Es uno de los filósofos contemporáneos más conocidos e influyentes. De origen coreano, estudió filosofía en Alemania, donde se doctoró con una tesis sobre Martin

Rosalía de Castro, pionera del feminismo
Rosalía de Castro es considerada una figura fundamental de la literatura del siglo XIX que devolvió al gallego su carácter de lengua culta. Junto a

Madre Teresa de Calcuta, ejemplo de generosidad y entrega
Agnes Gonxha Bojaxhiu, Madre Teresa de Calcuta como es mundialmente conocida, nació en Skopje, actual Macedonia en 1910 y murió en Calcuta en 1997. Fue

Cris Argyris, la importancia de los valores en el logro de objetivos
Chris Argyris: “Lo que más me interesa es el modo en el que las personas generan acciones que son efectivas” Chris Argyris es uno de

Stephen Covey, el liderazgo centrado en principios
Covey es uno de los 25 americanos más influyentes, según la revista Time, una autoridad mundialmente reconocida en liderazgo, experto en familia, profesor, consultor de

Daniel Goleman, el padre de la Inteligencia Emocional
Goleman, psicólogo, pensador, escritor, periodista y divulgador, es uno de los personajes que más han contribuido a demostrar la importancia que tienen las emociones en

“La salvación del hombre está en el amor y a través del amor” Viktor Frankl
Viktor Frankl es uno de los máximos referentes de la psicología del siglo XX. Fue fundador de la Logoterapia y el Análisis Experimental, conocida como

Francisco Varela nos invita a abrir la mente hacia nuevos conocimientos
Francisco Javier Varela García (Santiago, 7 de septiembre de 1946 – París, 28 de mayo de 2001) fue uno de los investigadores más multifacéticos del siglo XX, neurobiólogo autor de cerca de 200 publicaciones

El Mundo Amarillo de Albert Espinosa
Albert Espinosa, nacido en Barcelona en 1973, fue diagnosticado a la edad de 13 años de un cáncer óseo, tres años más tarde tuvo que

Carl Gustav Jung y el cómo conocerse a uno mismo nos ayuda a relacionarnos con los demás
Discípulo de Freud y padre de la psicología analítica, el suizo Carl Gustav Jung (1875-1961), médico psiquiatra, psicólogo y ensayista, considera la existencia de un

Antonio Damasio, el error de Descartes o la hipótesis del Marcador Somático
“La mente está encarnada en el cuerpo no solo en el cerebro”. Antonio Damasio Antonio Damasio (Lisboa, 1944), neurocientífico, filósofo y psicólogo, creció fascinado por

Rafael Echevarría y el coaching ontológico
Escuchar al otro significa, en último término, abrirse a la posibilidad de que su palabra nos transforme.” Rafael Echevarría Nacido en Santiago de Chile, sociólogo, filósofo,

Así habló Maturana
Para Maturana, el superhombre de Nietzsche a lo que evoca es a hacerse responsable del mundo que se genera. A la edad de 19 años,

Los fundamentos de la ética según la visión de Humberto Maturana:
La ética tiene que ver con la responsabilidad, si me preocupa lo que pasa con otros, con mi conducta, entonces tengo preocupación ética. Eso se

Ludwig Wittgenstein y el impacto del lenguaje en nuestro vivir cotidiano:
Considerado como uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, Ludwig Wittgenstein (1889-1951) destacó por desarrollar y conceptualizar la filosofía del lenguaje y del

Marshall B. Rosenberg y la comunicación no violenta
Ahora que ya estamos a las puertas del verano y que sabemos que muchos de vosotros estáis pensando en haceros con un buen libro para

La Convivencia Armónica frente al acoso escolar (bullying) en las aulas
El acoso (bullying) es como denominamos en la actualidad al maltrato físico o verbal abusivo, desigual y continuado, entre escolares, entre profesores y alumnos y

La convivencia en la pandemia según Humberto Maturana:
“En una situación de esta naturaleza tenemos que ser capaces de encontrarnos en lo fundamental de la convivencia que es la honestidad y el respeto

De Sócrates a Maturana: Una relación de diferentes autores con la Convivencia Armónica
En el siguiente artículo vamos a hablar sobre algunos de los autores más influyentes para nuestra fundación y de cómo su pensamiento y reflexiones nos

Las disfunciones en la convivencia
Cuando hablamos de convivencia, partimos de que es la coexistencia física y pacífica entre individuos o grupos que deben compartir un mismo espacio. En resumen,