30 personas participaron de manera presencial en la conferencia, quienes respetaron las distancias y las medidas de seguridad recomendadas por las Autoridades Sanitarias de la Comunidad de Madrid, y 43 personas más formaron parte de ella vía online a través de videoconferencia. Asimismo, pudimos disfrutar de varios vídeos grabados por personas de diferentes países, como Chile, Perú, Colombia o Argentina, quienes nos daban la enhorabuena por nuestra Fundación.
Ponentes de la conferencia
Uno de los principales ponentes fue José Antonio Torres Prada, nuestro fundador, quien nos contó de qué manera cambió su vida el hecho de reflexionar consigo mismo y darse cuenta de que el amor, en el sentido más amplio de la palabra, debe ser el principal motor de nuestras vidas, motor de convivencia con el otro/a. Fue a partir de este momento, explicó, cuando sintió que compartir con la sociedad su manera de entender el mundo era la mejor manera de fortalecerlo y conseguir una convivencia armónica.
Nos acompañó presencialmente Jesús María Platón, director de 8 escuelas Mugendo en el País Vasco, galardonado con 52 medallas de artes marciales. Hizo una reflexión sobre su vida familiar y cómo le había marcado en su hacer a día de hoy, además durante el acto, consiguió levantar a toda la sala para hacer ejercicios que fomentan el amor hacia los demás: “Me Quiero (mano al corazón), Te Quiero brazos abiertos y manos extendidas hacia el otro que tenía enfrente. ¡Fue toda una experiencia!
Queremos aprovechar para agradecer a todos los asistentes que nos acompañaron en este momento tan especial para nosotros. ¡Fue un auténtico placer presentar la Fundación Torres y Prada de manera oficial junto a vosotros!
El 16 de diciembre de 2020 la Fundación Torres y Prada ha organizado una conferencia centrada en las herramientas para la convivencia a través de la música y el juego. ¡Te contamos más próximamente!