Conferencia online: ” ¿Es posible una convivencia intergeneracional? Los retos y las vías de avance”

En este momento estás viendo Conferencia online: ” ¿Es posible una convivencia intergeneracional? Los retos y las vías de avance”
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Día: 30 de octubre 2024

Hora:

  • Madrid- España: 20:00 h 
  • Paraguay y Brasil: 16:00 h
  • Colombia: 14:00 h
  • México: 13:00 h

Con: José Ignacion Casas

Modalidad: Online

En este interesante encuentro online José Ignacio Casas sociólogo experto en sociología de la edad nos hablará de cómo puede ser la convivencia armónica entre personas de distintas edades.

Este tipo de convivencia busca fomentar el entendimiento entre generaciones, a través de la cooperación y el aprendizaje, evitando estereotipos de edad, de barreras ideológicas, culturales o tecnológicas que pueden estar surgiendo debido a las diferentes experiencias que se han vivido, y se están viviendo, pensando en crear un futuro diferente

No te la pierdas. Apúntate a la conferencia de forma gratuita rellenando este cuestionario o contacta con nosotros ¡Te esperamos!

Ponente

Impartido por:

Dr. Darío Fernández

Dr. Darío Fernández-
  • Psicólogo clínico, médico de familia, doctor en medicina y puericultor con más de 30 años de experiencia.

  • Creador y presentador del programa de radio ONDA SALUD.

  • Colaborador de varios medios de comunicación entre los que destacan, entre otros: Telemadrid, TVE1, Telecinco, la Cope, TreceTv.

  • Colaborador con varias entidades sin ánimo de lucro entre las que destaca la asociación Convives con Espasticidad donde es Coordinador adjunto de la Primera Escuela de Afrontamiento Activo de la Discapacidad.
Jose_Ignacio_Casas

José Ignacio Casas

Sociólogo especializado en sociología de la edad e impacto social de las nuevas tecnologías

Para inscribirte, rellena este cuestionario

Información básica sobre protección de datos (RGPD|LOPD-gdd)
Responsable: FUNDACIÓN TORRES Y PRADA Finalidad: Resolución de consultas, prestación de la información requerida por los interesados y contacto con los mismos, previa solicitud de estos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control, como se explica en la información adicional. Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra “Política de Privacidad”.