Cada año se queman extensas hectáreas del bosque amazónico. Aunque el fenómeno está presente en las noticias en las redes sociales, el origen y los responsables quedan siempre ocultos.
El humo nos nubla la vista y nos impide ver lo que ocurre detrás de los fuegos, toda la telaraña de actores y beneficios que derivan de la gestión de los territorios de la Amazonía. Se crean pactos políticos por un lado e iniciativas solidarias por otro, se unen y dividen campesinos, indígenas, brasileños y menonitas y todos tienen una pregunta en común:
¿Qué tipo de desarrollo queremos?
De la mano de la Dra Stosch vamos a explorar la lógica del accionar de los diferentes grupos y cómo estas acciones pueden derivar en una catástrofe ambiental y social que se intenta prevenir. Además, cuestionaremos prejuicios establecidos de “los buenos” y “los malos” para fomentar un diálogo enriquecedor entre todo/as.
Ver más allá del humo Entre Fuego y Convivencia, es un llamado a la reflexión para cada uno de nosotros/as, impulsándonos a visibilizar realidades ocultas, cambiar prejuicios y fomentar la co-creación de una convivencia armónica que se pueda extender en todos los ámbitos de nuestras vidas.
No te la pierdas.