Conferencia online Conecta Cultura: “Entre Fuego y Convivencia”

En este momento estás viendo Conferencia online Conecta Cultura: “Entre Fuego y Convivencia”
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Día: 25 de marzo de 2025

Hora: Madrid- España: 20:00 h  / Bolivia: 15:00 h

Con: Dra. Kristina von Stosch

Modalidad: Online

Cada año se queman extensas hectáreas del bosque amazónico. Aunque el fenómeno está presente en las noticias en las redes sociales, el origen y los responsables quedan siempre ocultos.

El humo nos nubla la vista y nos impide ver lo que ocurre detrás de los fuegos, toda la telaraña de actores y beneficios que derivan de la gestión de los territorios de la Amazonía. Se crean pactos políticos por un lado e iniciativas solidarias por otro, se unen y dividen campesinos, indígenas, brasileños y menonitas y todos tienen una pregunta en común:

¿Qué tipo de desarrollo queremos?

De la mano de la Dra Stosch vamos a explorar la lógica del accionar de los diferentes grupos y cómo estas acciones pueden derivar en una catástrofe ambiental y social que se intenta prevenir. Además, cuestionaremos prejuicios establecidos de “los buenos” y “los malos” para fomentar un diálogo enriquecedor entre todo/as.

Ver más allá del humo Entre Fuego y Convivencia, es un llamado a la reflexión para cada uno de nosotros/as, impulsándonos a visibilizar realidades ocultas, cambiar prejuicios y fomentar la co-creación de una convivencia armónica que se pueda extender en todos los ámbitos de nuestras vidas.

No te la pierdas. 

Ponente

Impartido por:

Dr. Darío Fernández

Dr. Darío Fernández-
  • Psicólogo clínico, médico de familia, doctor en medicina y puericultor con más de 30 años de experiencia.

  • Creador y presentador del programa de radio ONDA SALUD.

  • Colaborador de varios medios de comunicación entre los que destacan, entre otros: Telemadrid, TVE1, Telecinco, la Cope, TreceTv.

  • Colaborador con varias entidades sin ánimo de lucro entre las que destaca la asociación Convives con Espasticidad donde es Coordinador adjunto de la Primera Escuela de Afrontamiento Activo de la Discapacidad.
Dra. Kristina von Stosch

Dra. Kristina von Stosch

La Dra. Kristina von Stosch, alemana de nacimiento, vive en Bolivia desde el año 2006 y trabaja desde hace 15 años en temas relacionados a los conflictos socioambientales en las tierras bajas del país.

El tema dominó sus estudios de geografía, maestría y su posterior doctorado, además de su trabajo en varias ONGs bolivianas y en el ámbito académico en Alemania, Bolivia y Timor Leste (Asia).

Recientemente ha publicado su novela El último Jaguar con la espera de llevar la complejidad de esta problemática a un público más amplio y concienciar sobre la destrucción y conflictividad en la Amazonía.

Actualmente está trabajando con el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social CEJIS en temas relacionados a pueblos indígenas y cambio climático.

Para inscribirte, rellena este cuestionario

Información básica sobre protección de datos (RGPD|LOPD-gdd)
Responsable: FUNDACIÓN TORRES Y PRADA Finalidad: Resolución de consultas, prestación de la información requerida por los interesados y contacto con los mismos, previa solicitud de estos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control, como se explica en la información adicional. Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra “Política de Privacidad”.